Autoconsumo:

Para hacer un correcto presupuesto de una instalacion de autoconsumo lo mas importante hacer un buen estudio de consumo de los elementos de la vivienda y en los horarios que interesen a los usuarios, y después naturalmente respetar la ultima normativa de esta Ley de Autoconsumo, Real Decreto 900/2015, de 9 de octubre, Que detallamos los punto mas importante.

Si su vivienda no supera los 10 KW de potencia y no vierte a la red para venta de energía, deberá pagar el coste fijo de su factura, pero no la parte variable del “impuesto al sol”.

Su instalación así proyectada, (inferior a 10 kW y sin vertido a red) ha de acreditar que cuenta con un dispositivo que impida el vertido instantáneo de energía a la red de distribución para quedar exenta del pago de los estudios de acceso y conexión.

Se podrán instalarse elementos de acumulación en las instalaciones de autoconsumo reguladas en el Real Decreto, cuando la instalación disponga de las protecciones establecidas en la normativa de seguridad y calidad industrial que les aplique, y se encuentren instaladas de tal forma que compartan equipo de medida que registre la generación neta o equipo de medida que registre la energía horaria consumida.